Os adjunto la rueda de prensa donde desarrollaba de forma resumida nuestra postura sobre los presupuestos de Getxo, teneis más info de todos los proyectos en nuestra web:wwwppgetxo.net El PP de Getxo presenta una
enmienda a la totalidad de los presupuestos y 14 enmiendas parciales
valoradas en 8.814.321 euros |
. ·
Los populares solicitan dos partidas de más de un millón
de euros destinadas al refuerzo del área de cohesión social y otra a la
promoción económica ·
El
PP quiere soterrar el metro entre Las
Arenas y Bidezabal y recuperar así un gran espacio verde para disfrute de
todos los vecinos ·
Recuperan además demandas históricas como el arreglo de
la estación de Neguri y la gasolinera de Algorta, el pedal en los
contenedores o un parking en Las Arenas entre otros. |
12, enero, 2021.- El Partido Popular de
Getxo ha anunciado esta mañana que su partido ha presentado una enmienda a la
totalidad de los presupuestos planteados por el equipo de Gobierno y hasta 14
enmiendas parciales valoradas en 8.814.321 euros.
Según han
declarado los populares la razón de su enmienda a la totalidad se debe a que los
presupuestos presentados por la coalición PNV-PSE no reducen gastos superfluos,
no aportan nada nuevo y dejan de lado lo prioritario hoy en día que son las
personas en su vertiente social y económica.
“Los han denominado los presupuestos más elevados de la última década y lo único que tienen de elevados son las tasas y los impuestos municipales. Basan su llamado crecimiento en la venta del patrimonio de nuestro pueblo por importe de 1.870.721 € y en el futuro aumento del endeudamiento en otros seis millones de euros”, ha criticado el portavoz del PP de Getxo, Eduardo Andrade.
Por otro
lado, el grupo municipal popular ha presentado 14 enmiendas parciales cuya
cuantía asciende en total a 8.814.321 euros.
Soterramiento del metro en su recorrido por
Getxo
El PP ha querido destacar su enmienda
destinada a iniciar los trabajos de anteproyecto para soterrar el metro en su
recorrido desde Las Arenas hasta Bidezabal, para lo que ha destinado una
partida de 175.941 euros.
“Creemos que es hora de poner este proyecto
sobre la mesa. Se trata de una petición vecinal que se viene planteando desde
hace tiempo pero que nunca se ha tomado en serio. Soterrando el espacio
planteado, no sólo los vecinos de la zona mejorarían en calidad de vida, sino
que Getxo ganaría un gran espacio verde que podría albergar grandes zonas de
esparcimiento y bidegorris, a la vez que se rompe con una división histórica de
nuestro pueblo. Creemos que ha llegado el momento de rectificar este error
histórico y unificar estos dos márgenes divididos actualmente por las vías del
metro”, ha declarado Andrade.
Así, el PP ha solicitado destinar una
partida especifica destinada a comenzar el estudio de soterramiento del metro
en la zona que comprenden estos dos puntos de manera que se dé comienzo así a los
anteproyectos que más tarde se trasladarán a las autoridades competentes.
Acción social y promoción económica
Para los populares los dos pilares fundamentales en los que deben centrarse los presupuestos de 2021 es en acción social y en promoción económica. Así el grupo municipal ha destinado dos partidas de 1.075.280 euros y 1.073.000 € respectivamente.
Refuerzo del área de cohesión social (1.075.280 euros)
En esta área el PP considera un objetivo esencial aumentar la calidad del Servicio de Ayuda a Domicilio, tan maltratado hoy en día, implantar servicios de comida a domicilio, establecer Programas Respiro y aumentar las ayudas a todas las familias que lo necesitan y las asociaciones que trabajan en este ámbito.
Asimismo, los populares
consideran una prioridad la potenciación del envejecimiento activo con más y
mejores actividades, su colaboración como guías, coaching o actividades
sociales.
“Creemos también que resulta imprescindible la creación de un Punto de Encuentro Familiar para el intercambio de menores en procesos conflictivos, para lo que nosotros ya hemos propuestos usar el edifico San Martin o disponer también de un nuevo local para nuestros vecinos en el Polígono Rojo, cada barrio debe contar con su centro municipal”, ha destacado Andrade.
Refuerzo del área de promoción económica (1.073.000 €)
El segundo pilar del
año 2021 para los populares es potenciar el sector económico y turístico de Getxo,
“ayudando a los que están y atrayendo nuevas iniciativas a un pueblo que cada
día está más desolado. Esto se consigue a través de mayores incentivos públicos
y privados, la implantación de empresas en nuestro pueblo y el apoyo a las
asociaciones comerciales”.
“Por otro lado, hemos
propuesto además la creación de un vivero de comercio (250.000 euros)
en Algorta donde el Ayuntamiento alquile locales y los subarriende a
emprendedores que quieran iniciarse en el comercio a un precio más asequible”,
ha detallado el portavoz popular.
Movilidad
Nuevo parking en Las Arenas (2.000.000 euros)
El PP considera que el primer paso para potenciar el comercio en Getxo es disponer de una gran oferta para poder aparcar.
“Es ya un hecho que uno de los principales problemas de nuestro municipio es la falta de aparcamiento. Se trata de una de las demandas más presentadas por nuestros vecinos. Así, visto el gran éxito que ha tenido el recién inaugurado parking en Algorta, el de la Plaza de Manuel Gainza, creemos que Las Arenas no se merece menos. Es hora de escuchar las suplicas de los getxotarras y dotar a este barrio de un parking que descongestione la calle de coches”, ha indicado el portavoz popular.
Así, con el objetivo de atajar el problema de aparcamiento y beneficiar a los comercios y hostelería, los populares han aprovechado para recordar su proyecto de un parking en la “zona de Sarajevo”. Se trata de un parking en superficie, de varias plantas, que ofrecería hasta 240 parcelas.
Implantación de línea de microbuses urbanos (540.000 euros)
Los populares consideran que urge la creación de una línea de autobuses urbanos como tienen los municipios del entorno que supla los déficits de movilidad de nuestro pueblo, conectando los barrios alejados con las estaciones metro y con los centros de salud
“Nosotros apostamos por la creación de dos líneas de
autobús con recorridos circulares que unan todos los barrios del municipio, den
acceso a las playas y polideportivos y faciliten las conexiones con el metro y
Bizkaibus”, ha explicado Andrade.
Rampas mecánicas en la bajada de Arrigunaga (500.000 euros)
Con el objetivo de facilitar la movilidad en nuestro pueblo, los populares consideran que se debe continuar con la instalación de rampas, disponiendo de unas nuevas que acerquen a los vecinos hacia el metro de Bidezabal.
La propuesta es instalar unas rampas mecánicas en la calle Altube para salvar el desnivel que separa la playa de Arrigunaga de la parte alta de la zona, donde se encuentra la parada de metro de Bidezabal.
"Se trata de una reivindicación histórica de los vecinos del entorno que ha caído en el cajón del olvido de este Ayuntamiento. De hecho, en enero del año pasado la moción que presentamos en el Pleno y que recogía esta idea fue aprobada, donde el entonces concejal de urbanismo, Joseba Arregui puntualizó que el estudio para nuevos accesos mecánicos en el municipio era uno de los objetivos marcados en el Plan de Movilidad. Aquí estamos un año más tarde y las rampas siguen siendo un sueño que no se hace realidad para los vecinos de esta zona”, ha declarado Andrade.
Los populares han incluido además una partida destinada a cubrición
de las rampas mecánicas (85.000 euros) con el objetivo de
ofrecer una mayor comodidad, pero, sobre todo, para limitar las averías que registran,
que lamentablemente a día de hoy son muy numerosas.
Medio ambiente
Paseo fluvial (540.000 euros)
El PP de Getxo quiere
poner en valor las orillas del Rio Gobela que, tras la intervención de URA,
permiten establecer un gran paseo entre Las Arenas y Getxo respetando la
necesaria inundabilidad de la zona.
“Para ello, hemos
solicitado dedicar una partida a implantar un parque fluvial inundable
regenerando la zona y convirtiéndolo en un espacio verde de acceso a todos los
públicos. Este proyecto permitiría la recuperación del cauce y las orillas del
río, mediante su desbroce y saneamiento, y la creación de un paseo natural. Se
trata de integrar en un espacio el ocio con la naturaleza con un paseo natural
de recreo para viandantes y ciclistas que aportaría un alto valor paisajístico
a la zona”, ha explicado Andrade.
En esta área el PP
propone también recuperar su proyecto de crear una pasarela costera desde el
Puerto Viejo hasta la playa de Arrigunaga (150.000 euros), con el
objetivo de reforzar el atractivo turístico de la zona. Se trata de una
pasarela de unos 428 metros que reduciría además de 20 a 5 minutos el tiempo
necesario para recorrer el espacio que separa estos dos puntos costeros.
Arreglo de edificios obsoletos
Estación de Neguri (1.200.000 euros)
El Partido Popular
lleva años pidiendo y esperando que el edificio de la Estación de Neguri, en
estado ruinoso, se arregle y se dedique a equipamiento cultural que tanta falta
hace en esa zona de Getxo.
“Por la desidia tanto
de este equipo de gobierno, como de los anteriores, no se ha hecho
absolutamente nada es por ello que, proponemos ejecutar las obras que
correspondan y se pase la factura al organismo correspondiente”, ha declarado
Andrade.
Los populares proponen en
su proyecto respetar la edificación actual y acoger bajo su techo aseos públicos,
tan escasos en nuestro, una zona polivalente de lectura y ordenadores, y salas
polivalente, de estudio o de reuniones.
Gasolinera de Algorta (350.000 euros)
Los populares vuelven a
poner sobre la mesa la gasolinera de Algorta. Un espacio que llevan años
denunciando que no da ningún servicio más que acumular chatarra y dar muy mala
imagen. Consideran que con no mucha inversión se podría aprovechar la zona e
incluso hacer uso de las instalaciones existentes como la estructura de la
cubierta o el interior de la antigua tienda de la gasolinera.
“Nuestros vecinos no
pueden esperar más al arreglo y adecuación de la antigua Gasolinera de Algorta
por la desidia del equipo de gobierno, por lo tanto proponemos ejecutar las
obras que correspondan y, al igual que con la estación de Neguri se pase la
factura al organismo correspondiente”, ha declarado el portavoz popular.
Los populares lamentan
que las disputas entre los propietarios y el ayuntamiento sobre quién tiene que
descontaminar los suelos ha provocado que cualquier acción sobre los terrenos
quede paralizada ya años.
Andrade ha aprovechado
para recordar el proyecto que su partido ha propuesto para este espacio;
transformar esta zona abandonada en una parada de autobús cubierta y en la zona
en la que se encontraba la tienda, abrir un kiosko, una librería y unos aseos
públicos.
Por otro lado, los
populares han reservado también una partida para la reconstrucción del Fuerte
de la Galea (120.000 euros). “Es hora de reconstruir este lugar
tan emblemático de nuestro municipio, por ello creemos que merece una partida
de nuestro de nuestros presupuestos y más después de que el equipo de Gobierno,
con su desidia, dejase escapar una ayuda que nos ofrecía el gobierno para su
rehabilitación”, ha declarado Andrade.
También han destinado
los populares una partida a la creación de un museo del pescador en el
Puerto Viejo (141.160 euros). Para ello proponen con este dinero
reformar el edificio que acoge actualmente el txoko de la mujer, en el propio
Puerto Viejo y destinarlo a descubrir a los visitantes aspectos relacionados con la costa y el puerto pesquero, con la vida y
costumbres de los pescadores.
Instalaciones deportivas
Piscina en Andra Mari y arreglo de vestuarios y
zona deportiva de Fadura (814.940
euros)
Desde el Partido
Popular entienden que antes que arreglar el edificio de la cervecera, como
propone el PNV, se deben invertir los recursos del consistorio en arreglar el
edificio de frontones de Fadura, y sobre todos los vestuarios y las salas
deportivas que se encuentran en estado lamentable.
Asimismo, este grupo
municipal ha solicitado incluir una partida destinada a iniciar los trabajos de
ampliación de las instalaciones deportivas de Andramari con la construcción de
una piscina descubierta.
“A día de hoy Getxo
cuenta con tres piscinas públicas, la de Gobela, cubierta y en Fadura, cubierta
y descubierta. Esta última, abarrotada en verano. Es la única opción para
disfrutar de unas instalaciones como estas al aire libre. No podemos pretender
que una sola piscina pública descubierta acoja la demanda de los 80 mil
habitantes que tiene Getxo. Por ello, creemos que esta piscina no solo haría buen
servicio a los vecinos de la zona, sino a todos los getxotarras”, ha indicado
Andrade.
Seguridad
ciudadana
Comisaría de barrio en Las Arenas (160.000 euros)
Ante el aumento de la inseguridad en nuestro pueblo y comenzando el despliegue de nuestra policía por los distintos barrios en este primer año, el Partido Popular quiere instalar una pequeña comisaria en el barrio de Las Arenas.
Los populares han incluido además una partida destinada a la instalación de cámaras en los pasos subterráneos (75.000 euros) que sirvan como elemento disuasorio para los delincuentes y de este modo ofrezcan una mayor seguridad a los vecinos getxotarras.
Mejora de calidad de vida
Aseos publicos (75.000 euros)
La creación de una red de aseos públicos por todo el municipio de Getxo es una de las reivindicaciones históricas de este grupo municipal. Y es que, se trata de una demanda muy repetida entre los vecinos porque existe una grave carencia de aseos en toda la red de parques y jardines de Getxo. El PP ha recordado además que ni siquiera se han instalado aquellos a los que ya se comprometió el equipo de Gobierno, como son los del parque de San Ignacio.
Pedales en los contenedores (150.000 euros)
La solicitud más demandada en todos los procesos participativos es claramente la de instalar pedales en los contenedores de fracción resto.
“Desde que fueron
instalados, los nuevos contenedores sin pedal han sido objeto de numerosas
críticas vecinales. En lugar de mejorar la recogida de residuos hemos dado marcha
atrás. Los nuevos contenedores no son de fácil acceso, por ejemplo, si llueve,
entre el paraguas y la bolsa de basura ya que no se dispone de mano libre para
abrir la tapa. Pero, además, tal y como hemos denunciado en numerosas
ocasiones, resultan inalcanzables para personas en sillas de ruedas que se ven
incapaces de levantar dicha tapa desde abajo. La instalación del pedal es por
tanto una demanda que venimos haciendo tanto vecinos como nuestro partido desde
hace ya años, y por ello vemos imprescindible incluir una partida para su
instalación”, ha declarado Andrade.
Enmienda técnica a la norma municipal de ejecución
presupuestaria
Los
populares han dedicado además una de sus enmiendas a solicitar devolver al
Pleno sus competencias.
De este
modo, piden que se elimine la delegación al alcalde sobre la competencia que
tiene actualmente para aprobar las modificaciones de crédito, así como los
créditos adicionales. Asimismo, han solicitado en esta misma enmienda que se
elimine la delegación a la Junta de Gobierno y Presidencias de los Organismos
Autónomos, el reconocimiento de obligaciones
generadas como consecuencia de compromisos de gastos adquiridos en ejercicios
anteriores sin conformidad con el ordenamiento o eliminar la delegación para la
refinanciación de préstamos a largo plazo.
“Debemos devolver al Pleno la totalidad de sus competencias
que habían sido delegadas, para recuperar un funcionamiento normal y con
capacidad fiscalizadora del pleno”, ha Andrade.
No hay comentarios:
Publicar un comentario