Sin querer menospreciar las ayudas que nuestro Ayuntamiento ha dado a nuestros comerciantes y hosteleros, a nuestro entender estas son escasas.
Con el nivel de nuestro presupuesto se puede y se debe hacer más por apoyarles en estos momentos tan duros.
En el pasado pleno municipal presentamos numerosas ideas y/o propuestas a consideración del equipo de gobierno.
Todas fueron rechazadas, y digo yo. Algunas serán malas y otras serán buenas pero desde luego es mucho más de lo que ha propuesto el PNV.
A continuación os las acompaño para general conocimiento:
PROPUESTAS ANTE LA SITUACIÓN DE CRISIS POR CORONAVIRUS
1º.- Eliminación
de Gasto superfluo y Uso del Remanente
Teniendo
en cuenta que será necesaria una gran cantidad de recursos económicos para
ayudar a nuestro comercio y Hostelería proponemos.
1.- Destinar parte del
Remanente de Tesorería necesario para la ayuda a la comercio y hostelería
necesario.
destinar a
este fin 5 millones del Remanente de Tesorería (de los 43 existentes)
2.-
Eliminar y retrasar gastos previstos, pero no catalogados como urgentes, por
ejemplo:
PLAZA DE LA ESTACIÓN
|
600.000,00 €
|
ALOJAMIENTO DOTACIONAL
|
4.200.000,00 €
|
COBERTURA PARQUE INFANTIL
|
300.000,00 €
|
PABELLONES ERREKAGANE
|
2.500.000,00 €
|
PUNTA BEGOÑA
|
1.234.000,00 €
|
AMORTIZACION DE DEUDA
|
1.748.000,00 €
|
TOTAL
|
10.582.000,00 €
|
Retrasar estos proyectos supondría contar
con unos 10 millones y medio más, de ellos 5 millones deben ser usados para el
apoyo económico.
En total proponemos en una etapa inicial
10 millones de euros en apoyo al tejido comercial y empresarial de Getxo.
2º.-Propuestas
Fiscales para los establecimientos que han permanecido cerrados.
a) NO cobro de TASAS de
servicios que no se prestan al comercio/hostelero/autónomo durante el tiempo en
que ha permanecido cerrado por coronavirus:
-
Basuras
.-
Alcantillado
.-
Aguas
.-
Terrazas
.-
Licencia de Autotaxis
b) Devolución del %
correspondiente al tiempo de cierre, del IBI, Impuesto de Circulación e IAE,
derivado de los meses de cierre. (salvo que la Diputación Foral modifique sus criterios)
3º.-Propuestas para
establecimientos abiertos durante estado alarma
a) Reducción
25% Tasas e Impuestos municipales e IBI;
IAE Circulación
b) Crear un Directorio de
comercios y restaurantes que ofrecen servicio a domicilio
4º.- Propuestas una vez pasado el Estado de Alarma.
1.- La creación de un cheque para la vuelta a la
actividad a locales cerrados. Para el PP propone 3.000€ a fondo perdido para
cada establecimiento comercial/hostelero o profesional
2.- Bonificación 50% tasas de basuras y
alcantarillado a comercios y hosteleros durante seis meses.
3.- La implantación de dos viveros de
comercios, uno en Algorta y Las Arenas, mediante el alquiler por parte del
Ayuntamiento de locales cerrados y su puesta a disposición de emprendedores.
4.- Creación de un bono de 30 euros para el
comercio y hostelería en el que el cliente aporte 10 euros y el ayuntamiento
los 20 restantes.
5.- Decoración de todos los escaparates de los
locales que tengan que mantenerse cerrados para dar imagen de continuidad
comercial y eliminar la imagen de abandono de nuestras calles.
6.- Reforma de OTA: Los populares proponen
ofrecer aparcamiento gratis durante 30 minutos adicionales a los 15 ya
existentes a todos aquellos que realicen una compra en el comercio local
7.- Implantar un sistema de comercio digital
municipal para nuestros comerciantes que incluya personas dedicadas a atender a
las webs de estos comercios.
8.- Implantar un sistema de reparto a
domicilio municipal gratuito para las compras en el comercio local
9.- Reforzar las actividades de animación y
dinamización del comercio local
10.- Aumentar las
ayudas a las asociaciones comerciantes locales, cuya colaboración va
a ser imprescindible para salir de la crisis.
11.- Creación de un simulador de ayudas COVID 19
para que empresarios/autónomos y profesionales conozcan las ayudas de las que
disponen
.
12.- Apertura inmediata del Vivero de empresas
de Venturillena, que permanece cerrado desde hace años sin motivo alguno
Como digo todas rechazadas UNA PENA, los paganos como siempre los comerciantes y hosteleros.