Después de tres campañas electorales consecutivas que nos han tenido muy, pero que muy entretenidos, reanudo mi actividad en el blog, donde os seguiré comentando las cosas de nuestro pueblo.
Os recuerdo que también tengo Twitter, facebook e Instagram donde cada día comento algo de forma más ligera.
Hoy os adjunto mi intervención en la Enmienda a la Totalidad del Presupuesto de Getxo 2020, rechazada por el rodillo PNV/PSE, Es un poco largo pero creo que resumen la situación de nuestro pueblo.
“…En del día de hoy presentamos esta enmienda
a la totalidad porque estamos convencidos de que el presupuesto que presentan
no es el presupuesto que Getxo necesita ni es un presupuesto bueno para Getxo
Un presupuesto
que se ha elaborado con la misma desidia que preside su acción política.
En primer lugar y en el apartado de ingresos,
vemos que Uds. han basado sus presupuestos en una subida el, 1,5 del impuesto
de bienes inmuebles a la que deberos sumar el 1% adicional que ha sumado la diputación
foral al proceder al incremento del valor catastral de todas las viviendas de Vizcaya.
A estas subidas sin embargo Uds. se han negado
a aplicar bonificaciones por ejemplo a los vecinos del puerto viejo por sus
especiales características y que recuerdo que sufrieron una subida de sus
recibos en un 18% en el reciente catastrazo.
También nos han subido el 1,1 el impuesto de circulación,
que se ha convertido en el más alto de Bizkaia, sin reconocer tampoco
bonificaciones a los vehículos que contaminan menos hoy en nuestro pueblo.
También nos han subido la tasa de Getxo Kirolak
nada menos que un 5%, para intentar paliar el abandono de los socios de Getxo
kirolak cuando paga una cuota para hacer uso de unas instalaciones obsoletas en
las que nadie controla el acceso a las diversas instalaciones, como frontones
pistas de pádel o de tenis, la gente se da cuenta y deja de pagar
No hubiese sido más normal bajar la cuota para
intentar mantener los socios?
Suben también un 5% las tasas de ingreso en residencias
o las de las tasas de la escuela de música, dos servicios básicos en los que
los esfuerzos de eta administración deberían haber sido mayores.
Y yo me pregunto para que?? Para que
nos han subido los impuestos y las tasas??
Únicamente para hacer caja,
Porque
recauden lo que recauden no serán capaces de gastarlo
Porque
año tras año les quedan sin gastar casi la mitad de lo que hoy han
presupuestado
El año pasado les sobraron 40 millones de
euros, el 2017 les sobraron 45 y en el 2016 cuando subieron los impuestos con
EHBidu les sobraron 47 millones,
Es decir lo que recaudaron subiendo los
impuestos NO LO Gastaron lo guardaron para hacer caja, aumentando esta
Y mientras Uds. suben sus impuestos podemos
comprobar cómo se han olvidado de incorporar como ingresos los alquileres de
las parcelas de Alango por un importe de 72.000 más de ingresos no presupuestos
Y es que si se preocuparon de poner en alquiler
las parcelas en campaña electoral después de dos años construidas y cerradas
Y sin embargo se les olvido meter los ingresos
en los presupuestos
Pero su desidia también nos priva de ingresos
en la Cafetería de Usategi, la cafetería de la Kultur, la Cafetería de la
venta, o en las 95 parcelas del Antzoki en un lugar privilegiado del centro de
Algorta no querer rebajar los precios
Del mismo modo se han olvidado de las parcelas
de aparcamiento de Manuel Gainza, en abril de 2020 estarán finalizadas las
obras,
Según afirman Uds.
Una lógica simple llevaría a pensar que en el
mismo 2020 estas parcelas deberían empezar a ocuparse, aunque sea como en la Termibus
los remates en superficie no estén terminadas,
Sin embargo Uds. en el día de hoy
han reconocido que no.
Que en
2020 no estarán en marcha las parcelas de aparcamiento,
Esto es una vergüenza, esperemos que no
tengamos que esperar a las elecciones locales de dentro de tres años como las
de Alangos para poder usar estos aparcamientos. Algorta necesita estos aparcamientos.
Nuestra propuesta para estos aparcamientos
pasa por el alquiler a vecinos a 500 euros año 41 euros al mes supondría unos
ingresos de .1.640.000
000 adicionales que podrían invertirse en otro
aparcamiento en las arenas
Y qué decir de lo presupuestado para
gastos???
La primera pregunta que me surge es porque debemos creerles en lo que
proponen??
Hoy nos presentan estos prepuestos a
aprobación
En 2019 nos presentaron otros y Uds por
ejemplo dijeron que se iban a gastar 3.000.000 para viviendas según la
liquidación presupuestaria hasta septiembre se han gastado 31.000€
3000000para alumbrado aceras saneamiento etc.
y se han gastado 63.000 en alumbrado público
cero en Alcantarillado y 54.000€ en el cambio
de tuberías de agua potable.
Y en 2018 usa prometieron 750.000 para
urbanizar la plaza de la Estación de las Arenas (uy me suena) y la de Alangos
(pobres vecinos)
750.000 en mejora del alumbrado público
150.000 aperturas del edificio de la venta y
4.200.000 en inversiones ligadas a la
promoción de vivienda
Alguien lo ve? Alguien les cree??
Yo creo que nadie pero como es lo que tenemos demosle
una repasito.
Estos presupuestos que hoy presentan se gastan
el 90% en abrir la persiana, en la gestión ordinaria cuando solo reservan 3740000
en inversión, en lo que genera riqueza, en lo que mejora nuestro pueblo
y como toda inversión hoy nos vuelven a hablar
igual que lo hicieron en 2018
De la plaza de la estación de las arenas, pero
ya antes lo hicieron en 2010 en víspera de unas elecciones municipales.(en
aquella ocasión llegaron a empapelar los portales de las arenas con su anuncio)
Que pasas con la Estación de Neguri, el fuerte
de la Galea, que pasa con el edificio San Martin con la casa de los maestros
del puerto viejo, con el vivero de empresas de Venturillena, con el edificio de
la venta
Hoy nos encontramos con esos y otros muchos
problemas que este presupuesto NO RESUELVE.
Tenemos una Nagusien Etxea abandonada, con una
sala de pinturas con humedades y goteras que son malas para la salud, con un banco para sentarse
destrozado (un simple banco señores), con
las maquinas del gimnasio de rehabilitación totalmente obsoletas, se debe
recuperar la Nagusien y ponernos de acuerdo en qué hacer con el resto del
edificio, propuestas hay muchas, elijamos una.
Debemos dejar libre la tercera planta de la Kultur
y dejársela como estaba diseñado, para jóvenes por ejemplo y evitar gastarnos
el dinero en un nuevo Gaztexe en Errekagane.
Y que pasa con nuestros jubilados de Algorta,
DONDE 1000JUBILADOS CONVIVEN EN UN LUGAR
DE 25METROS CUADRADOS MIENTRAS QUE A 500METROS Tenemos EL local de Urgull, en
la elecciones Uds le prometieron este espacio ahora está olvidado
Y que
pasa con nuestras instalaciones deportivas, ni un solo euro en inversiones,
Se habla y habla de arreglar Fadura pero nada
se hace ni presupuesta incluso se da una rueda de prensa pero ni un euro en
presupuestos
A nuestro entender antes que arreglar una
cervecera habría que abrir una nueva piscina en AndraMari, las piscinas están
saturadas y Andramari tiene espacio para ser ampliado. No hay que concentrar
todo como en Antzoki o kultur se puede diversificar. Andramari puede y debe dar
mucho juego para el Getxo del futuro.
La falta de inversión refleja la
falta de iniciativa,
la falta de liderazgo y la parálisis de nuestro pueblo que se asemeja a las rampas de
Bidezabal que están más
tiempos paradas que en funcionamiento.
Uds son eso!! las rampas de Bidezabal más tiempo parados que funcionando
Y mientras Uds, no hacen nada nuestro pueblo
pierde en seguridad, en este presupuesto nada se dispone para mejorar nuestra
seguridad ciudadana.
Los robos con fuerza en los domicilio han
aumentado en Getxo en el último año un 76,8% y los robos de vehículos un 25%,
nuestra policía local no ha evolucionado en los últimos años.
Frente a un radar que se esconde para poner
multa o un batiscafo que aprovecha las paradas de autobuses para poner multas
nosotros proponemos una policía local de proximidad, que patrulle a pie por
nuestras calles para dar seguridad y ahuyente a los delincuentes. y porque no??
abrir comisarias más pequeñas en cada uno de los barrios
Hay que dotar de más personal, y medios a nuestra policía
municipal, en eso se pueden gastar los recursos económicos en lugar de jugar a
banqueros
Y TAMBIEN PODEMOS INVERTIR EN NUESTRAS
FAMILIAS.
Getxo ha perdido 5000 habitantes en los
últimos años y además nuestros vecinos con cada vez son más mayores TENEMOS LAS
VIVIENDAS Y LOS ALQUILERES MAS ALTOS DE ESPAÑA, SIN DUDA FRUTO DE ESE LETARGO Y
ESA DESIDIA EN EL QUE NOS HA METIDO EL PNV.
HAY QUE FOMENTAR LA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS
PARA QUE NUESTROS JÓVENES SE QUEDEN EN GETXO Y SE NOS VALLAN A LEJONA O BERANGO
Tenemos que favorecer la construcción de
vivienda en nuestros centros urbanos y favorecer la división de las viviendas más
antiguas que eran demasiado grandes,
Todavía ayer paralizaron en el pleno la
construcción de 64 viviendas, 28 de ellas de Vpo en la zona de Sarrrikobaso y
paralizaron el derribo de esos edificios por lo menos durante tres años- eso es
su política de vivienda.
Tenemos APOYAR la natalidad ,TENEMOS QUE DOTARNOS DE
RECURSOS PARA NUESTRAS FAMILIAS, cheques bebe, cheques guardería y AUMENTAR LAS
ayudas para los gastos escolares, E IGUALMENTE FOMENTAR LA CULTURA DEL ESFUERZO
DE NUESTROS CRÍOS IMPLANTANDO como becas a la excelencia para premiar a los que
MEJORES NOTAS SAQUEN
Y nuestro comercio, que pasa con nuestro
comercio, este presupuesto esta vacío de iniciativas para su revitalización,
parece que con bares y entidades bancarias nos damos por satisfechos y esto no
debe ser así.
En definitiva señores y señoras este
presupuesto no es el que Getxo espera ni Getxo necesita
Pero que les vamos a pedir a UDs si ni
siquiera son capaces de arreglar la barandilla de la entrada a este
Ayuntamiento.
Muchas Gracias…”
No hay comentarios:
Publicar un comentario